miércoles, 26 de mayo de 2010

Musicoterapia

La terapia musical dio resultados científicamente comprobados en el año de 1930, en la ciudad de Nueva York, a partir de ahí se da el siguiente concepto terapéutico:

La acción de la música es una eficaz terapia que actúa sobre el sistema nervioso y en las crisis emocionales, aumentando o disminuyendo las secreciones glandulares, activando (o disminuyendo) la circulación de la sangre y, por consiguiente, regulando la tensión arterial.

La música influye en nuestra mente y en nuestro organismo mediante la creación de emociones. Cualquier pieza musical puede influir ya sea de manera negativa o positiva, tanto puede causarnos depresión, angustia, estrés, ansiedad o ira, como puede relajarnos, causarnos alegría o equilibrio psíquico.

No hace falta saber de música para saber como influye cualquier pieza en nuestro organismo, basta con sentir que tipo de emociones despierta en nosotros. Las emociones negativas liberan sustancias químicas en nuestro organismo que obstaculizan su funcionamiento, las emociones positivas liberan sustancias positivas que colaboran a su buen funcionamiento.

La música actúa dentro de nosotros, de nuestra mente por medio de vibraciones naturales que participan en cualquier tipo de materia. En este caso, estas vibraciones se filtran en nuestra mente y a su vez ésta envía la orden a afectando a nuestro organismo.

De esta manera, tenemos que la música puede curar daños como desequilibrios nerviosos, influye sobre el corazón y los pulmones, y más allá de cualquier enfermedad, también actúa positivamente sobre casos de alcoholismo, tabaquismo, drogas y hasta la prevención de suicidios.

La música posee las cualidades de una droga, positivamente hablando, ya que tiene la capacidad de estimular o reprimir funciones del organismo. Al mismo tiempo, la música dispone de un tipo de lenguaje que es imposible convertir en palabras. Es un lenguaje único que solamente se puede interpretar por medio de la energía y la vibración, si nosotros no tenemos este conocimiento en conciencia, nuestra mente y nuestro cuerpo si, nuestro espíritu también, así que basta una pieza musical para que mente, cuerpo y espíritu actúen solos.

Por eso, más allá del misticismo y la espiritualidad, se encuentra la ciencia, la cual a adoptado a la música como una forma de curación en los tratamientos de psicoterapia moderna.

Los cuatro tratamientos más utilizados en la terapéutica musical son:

La audición pasiva
La audición activa
La interpretación
La labor creadora

El esquema básico de trabajo en esta disciplina contempla tres aspectos: la interacción positiva del paciente con otros seres, la autoestima y el empleo del ritmo como elemento generador de energía y orden. La musicoterapia actúa como motivación para el desarrollo de autoestima, con técnicas que provoquen en el individuo sentimientos de autorrealización, autoconfianza, autosatisfacción y mucha seguridad en sí mismo. El ritmo, elemento básico, dinámico y potente en la música, es el estímulo orientador de procesos psicomotores que promueven la ejecución de movimientos controlados: desplazamientos para tomar conciencia del espacio vivenciados a través del propio cuerpo.

La herramienta sonora más poderosa según muchos terapeutas del sonido es el canto de armónicos. A través de nuestras propias voces, podemos proyectar a la parte enferma la frecuencia de resonancia correcta, y devolver su frecuencia normal. Según Jonh Beaulieu, la entonación de armónicos afecta incluso al flujo de la kundalini de las tradiciones místicas. Tema muy relacionado con los mantrams tibetanos realizados para limpiar los chakras y despertar su energía para alcanzar la iluminación.

El principal valor terapéutico de la musicoterapia reside en su influencia sobre las distintas emociones. También ejerce efectos sobre el metabolismo, la presión el pulso y el volumen sanguíneo, la energía muscular, la respiración y las secreciones internas.

La terapia musical puede utilizarse para despertar la atención y prolongar la duración de la misma, así como para estimular las facultades de asociación y la potencia imaginativa.

También es excelente para producir escapes socialmente aceptables, asimismo, influye en la persona estimulando la confianza en sí misma

La música añade ayuda a superar depresiones psíquicas, aliviar el insomnio y la tensión nerviosa y sobre todo, desvía la atención del paciente a disminuir su angustia.

lista de obras clásicas y su virtud por si os interesa:

Insomnio:
Nocturnos de Chopin (op. 9 n.º 3; op. 15 n.º 22; op. 32 n.º 1; op. 62 n.º 1)
Preludio para la siesta de un Fauno de Debussy
Canon en Re de Pachelbel

Hipertensión:
Las cuatro estaciones de Vivaldi
Serenata nº13 en Sol Mayor de Mozart

Depresión:
Concierto para piano nº5 de Rachmaninov
Música acuática de Haendel
Concierto para violín de Beethoven
Sinfonía nº8 de Dvorak

Ansiedad:
Concierto de Aranjuez de Rodrigo
Las cuatro estaciones de Vivaldi
La sinfonía Linz, k425 de Mozart


Dolor de Cabeza:
Sueño de Amor de Listz
Serenata de Schubert
Himno al Sol de Rimsky-Korsakov

Dolor de estómago:
Música para la Mesa de Telemann
Concierto de Arpa de Haendel
Concierto de oboe de Vivaldi

Los Chakras y la musicoterapia:

Primer chakra:
Es resonante con la nota Do.
Música tribal, rítmica y sonidos de la naturaleza.

Segundo chakra:
Resonante con la nota Re.
Música melódica y folclore.

Tercer chakra:
Resonante con la nota Mi.
Música orquestal.

Cuarto chakra:
Resonante con la nota Fa.
Música clásica, religiosa o New Age.

Quinto chakra:
Resonante con la nota Sol.
Canto y sonidos de la caracola.

Sexto chakra:
Resonante con la nota La.
Música New Age y clásica.

Séptimo chakra:
Resonanete con la nota Si.
Silencio.

Reiki y cuarzos

El uso de cristales de cuarzo está dividido en dos categorías principales:

- Para sanar, como una "extensión" de tu mano.
- Para proteger un ambiente o una persona, cargando el cristal.
Cuarzo rosa para sanarSe usa una "punta" rosa (ver imágenes). La punta ideal es doble, por un lado está afilada para concentrar la energía y por otra, redondeada para permitir un masaje.

Punta afilada
Cuando se usa la punta afilada, el propósito es de enfocar la energía en un punto concentrado. Es ideal cuando se necesita sanar una parte del cuerpo donde el dolor o la dolencia están concentrados en una zona pequeña.

Ejemplos son dolores de regla (los ovarios) otitis (el oído) o en las rodillas, donde las articulaciones son pequeñas.

Procedimiento:Abres una sesión (según nivel) y sujetas la punta como si fuera una extensión de tu mano (ver diagrama) dirigiendo la parte afilada hacia la zona para tratar. En el ejemplo se está tratando un dolor de regla. No presiones con la punta, ya que puede molestar al paciente. Si se cansa tu brazo, puedes usar el otro para sujetar la mano.

Con la práctica, notarás donde tienes que poner el cristal para su máxima eficacia ya que "sentirás" donde se dirige la energía.

Punta Redondeada
Cuando se usa la punta redondeada, el propósito es de ejercer un masaje suave cuyos efectos son amplificados al combinar la energía sanadora con el efecto del masaje. Es ideal para inflamaciones, esguinces, fibromialgia etc. Se debe usar con cautela sobre una herida o donde la superficie cutánea está inflamada.
Procedimiento:Abres una sesión (según nivel) y sujetas la punta como si fuera una extensión de tu mano (ver diagrama) posando la parte redondeada sobre la zona para tratar. Ejerces una ligera presión y mueves la punta en pequeños círculos sobre la zona, o si la zona es lineal (un tendón, por ejemplo) hacia arriba y abajo.
De nuevo, con la práctica tu intuición te dirá donde tiene que ir la punta para funcionar mejor. A veces puedes usar un aceite de masaje, si las condiciones son propicias.


Cuarzos para proteger un ambiente o a nosotros mismos:
Cualquier tipo de cristal puede servir para proteger un ambiente, tanto de cuarzo blanco, rosa, verde, transparente o incluso sodalita (ver imágenes).
Funciona de la siguiente manera: Un cristal es como una pila, se carga con energía y dicha energía se descarga en el ambiente PERO siempre hay que tener en cuenta lo siguiente, un cristal se puede cargar con CUALQUIER energía, de hecho, se usan en magia negra.

Además, una vez que un cristal ha descargado la energía de Reiki, empieza a cargarse automáticamente con la energía que haya en el ambiente. Por lo cuál, si está en un ambiente "hostil" se cargará con dicha energía.
Por ésta razón, es imprescindible ejercer una buena "higiene energética" con los cristales (ver sección de limpieza).

En las fotos, hay unos ejemplos de los tipos de cristales que se pueden usar para proteger un ambiente.

Procedimiento:Colocas el cristal en un lugar donde quieres que "suelte" la energía de Reiki en el ambiente. Ese cristal no se debe tocar (ver sección de limpieza) por otras personas, por lo cuál en el trabajo, ponlo en un sitio apartado de otras personas.

Abres una sesión de Reiki (según nivel) y sujetas el cristal con ambas manos para cargarlo. A continuación, cuando esté cargado, lo colocas en su sitio.
Nota:- El tiempo y la frecuencia de carga de un cristal sólo se puede determinar con la intuición. Depende del ambiente (si tu hogar es tranquilo y libre de "broncas" un cristal puede durar cargado una semana, por ejemplo) y del tamaño del cristal. En caso de duda, un mínimo de 15 minutos de carga todos los días.


Joyas de cuarzo
Los colgantes y demás joyas no sólo son atractivos sino nos pueden proporcionar un grado de protección si se cargan con Reiki. PERO, de nuevo, son susceptibles a absorber cualquier energía en el ambiente una vez que se han descargado de la energía de Reiki.
Procedimiento:Abres una sesión (según nivel) y sujetas el cristal ahuecando ambas manos con el colgante en el hueco para cargarlo.

Péndulos de Cuarzo
Los pendulos se usan para "interrogar" a nuestro yo interior y para comprobar el estado de un órgano o chakra.
Personalmente, creo que no se deben usar con frecuencia porque tenemos la tendencia de abandonar nuestra intuición própia y depender de formas externas, en este caso un pendulo.

No obstante, pueden ser útiles como confirmación de algo que hemos intuido.
Procedimiento:
Primero, se debe "entrenar" el pendulo. Esto consiste en averguar de que manera dice "si" y de que manera dice "no", ya que suele variar de persona a persona.
Colocas el pendulo como en la imágen y dices "si, si, si, si," etc. hasta que el pendulo se mueve. Ese movimiento es "si". Repites el proceso, ésta vez diciendo "no, no, no, no" hasta que se mueve nuevamente en otra dirección.
Una vez entrenado, se puede usar como en la imágen, colocandolo sobre un chakra y viendo si se mueve.

Nota: Un problema que ocurre es que si el pendulo dice "si" encima de un chakra ¡tienes que averiguar si el "si" significa que está bien o si al contrario necesita ser tratado! Con la experiencia se averigua.

Otras ideas:
Cuarzo como regalo:
Es una bonita idea comprar un cristal, cargarlo con Reiki y regalarlo a otra persona. Ese cristal descargará la Energía que le has dado en el ambiente donde la otra persona lo coloque. Pero siempre debes explicar a la persona las normas sobre el uso de cristales (ver abajo).

Cuarzo para "sanación aplazada".
Cuando tengais pacientes que puedan necesitar Reiki en horas cuando no se pueden visitar, regalarles una punta de cuarzo rosa, previamente cargada. Si sienten molestias, por ejemplo de noche, basta con sacar el cuarzo y aplicarlo. El día siguiente o durante la siguiente visita, lo limpiamos y lo cargamos y lo vuelvemos a dejar con el paciente. Para que no pierda su carga, lo ponemos en una bolsa de tela oscura.

Cuando un cristal se descarga de la energía de Reiki
Cuando un cristal ha descargado la energía que tu le diste, empieza a cargarse con cualquier energía. Esto quiere decir que si tienes un cristal descargado colgando de tu cuello tipo joya, si estás en un lugar público se cargará con todas las energías que encuentra a su alrededor. Si dicho colgante está descansando sobre tu glándula tiroides, como suele ser el caso, ¡no es muy saludable!
Además, si un cristal se encuentra en un ambiente hostil, una vez descargada la energía de Reiki, empezará a cargarse de dicha energía dañina.

No olvides visitar la web de la Asociación de Voluntariado de Reiki para conocer todas nuestras actividades estables y la agenda de cursos: www.AsociacionDeVoluntariadoDeReiki.es

Fuente:maestro John Curtin

sábado, 6 de marzo de 2010

Frecuencias solfeggio

Voy a comentaros un poquillo que son las frecuencias solfeggio, yo las uso en medicación pero en realidad son muchos los usos que tienen.

No conozco el origen de las frecuencias solfeggio ni como se desarrollaron, lo único que os puedo decir es que se empezaron a conocer por su uso en los primeros cantos gregorianos. Mi teoría es que la iglesia (como tantas otras cosas) desarrolló estos cantos adaptando el elevado poder vibratorio de las silabas bija con las que se forman los mantras en sanscrito.

Las frecuencias solfeggio son vibraciones sonoras a determinadas frecuencias que se sabe científicamente que alteran la mente subconsciente, llegando a provocar estados alterados de la mente, fueron redescubiertas por Dr Joseph Puleocomo.

Antiguamente se creía que cuando se cantaban estos cantos se impartía una bendición y gracia especiales que ayudaban al desenvolvimiento de los rituales cristianos y no es que fueran muy desencaminados, algunos investigadores (como Javier Sierra) dicen que la iglesia sugestionaba a algunas monjas con capacidades innatas, que al escuchar estos cantos entraban en trance haciendo un viaje astral a donde la iglesia tenia problemas (aquí lo de la sugestión) provocando las famosas apariciones de la virgen.

Las frecuencias solfeggio están asociadas a una nota musical y crecen en la misma proporción que estas notas y se pueden escuchar sueltas o seguidas, aquí las tenéis descritas:

UT – 396 Hz – Frecuencia para liberar el miedo y la culpabilidad.
RE – 417 Hz – Frecuencia para deshacer las situaciones y facilitar el cambio.
MI – 528 Hz – Frecuenica para la transformación y los milagros .Reparación del ADN.
FA – 639 Hz – Frecuencia para la conexión y las relaciones.
SOL – 741 Hz – Frecuencia para el despertar de la intuición.
LA – 852 Hz – Frecuencia para volver al orden espiritual.

UT es la nota precursora de DO y MI es la frecuencia exacta usada por los bioquímicos genéticos para reparar el ADN roto-es decir la huella genética sobre la cual se basa la vida, por lo demás creo que queda bastante claro para que sirven.

La forma de usarlos en meditación es simplemente escuchar la o las frecuencias elegidas durante nuestra meditación normal, preferentemente con auriculares, así maximizamos los efectos de estas frecuencias y ocupamos el sentido del oído eliminando distracciones externas y molestas y a gozar, ya que se puede conseguir el mismo efecto que meditar junto con muchas personas recitando algún mantra todas a la vez, al fin y al cabo los mantras es mejor recitarlos en sanscrito por la especial unión entre fonemas con los que se crearon.

Las frecuencias solfeggio también son utilizadas como terapia, en este caso lo recomendable es escuchar todas de menor a mayor a la hora de dormir, los efectos se vienen a notar a las 2 semanas y se debe tener en cuenta que pueden provocar leves crisis de sanación (ver el artículo de febrero al respecto).

El blog no guarda corréctamente el enlace así que copiar y pegar la siguiente dirección para poder descargarlas y si el link no funciona me avisais:

http://www.megaupload.com/?d=16XPZBAE

San Mitsu: mandala, matra y mudra y una base de meditación

San Mitsu es de origen japonés y significa los tres misterios, es propio del Mikkyo aunque otras corrientes budistas tienen sistemas iguales o muy parecidos.

Todos nos relacionamos con el mundo y afectamos a este a través de nuestras acciones físicas, nuestras palabras y nuestros pensamientos, pero de la misma manera que no solo somos cuerpos físicos sino que estamos conectados con una energía universal (Dios, absoluto, mundo astral o como cada uno quiera llamarlo), nuestro cuerpo, habla y mente también afecta en este plano.

Esas tres fuentes de efectos pueden generar acciones negativas que actúan en nuestra contra o dar lugar a resultados positivos que nos acercan a la iluminación. Conviene tener en cuenta que si estamos conectados de alguna manera con todo y con todos, también estamos conectados con el pensamiento, la palabra y la acción puras e iluminadas de Buda, solo que a lo largo de nuestra vida solemos olvidar esto, dando rienda suelta a nuestros instintos más bajos hasta tal punto que cuando por ejemplo alguien se nos cruza con el coche, en vez de pasar del tema y seguir nuestro camino, tocamos el claxon y gritamos HIJO P--- sin casi darnos cuenta de lo que hacemos y del daño que esto nos hace.

Al igual que un practicante de artes marciales repite cientos de miles de veces un golpe de determinada manera, hasta que en una situación de estrés el golpe sale perfecto sin pensar, a través del San Mitsu domamos nuestras acciones para que tanto consciente como subconsciente, nuestro pensamiento, palabra y acción impuros, se sintonicen e igualen al pensamiento, palabra y acción puros e iluminados de Buda.

La práctica del San Mitsu es relativamente sencilla, lo que se pretende es identificarnos con la energía del Buda elegido, para ello realizamos el gesto del Buda (mudra), transmitimos su vibración a través de su palabra (mantra) y asimilamos mentalmente su imagen (mandala). Hablando, actuando y identificándonos con Buda encarnamos su energía en su totalidad. En palabras de Kukai, unos de los principales monjes que desarrollaron los orígenes del Mikkyo:

Forma mudras con tus manos
recita mantras con tu boca
y permanece en meditación con tu mente.

Si los Budas forman el reino del Dharma
ellos existen dentro de mi cuerpo.
Si yo mismo formo parte del reino del Drama
entonces yo existo dentro de los Budas.

Recitando los shuji con claro entendimiento
manifestamos la verdad.
Cual es la verdad de los shuji?
Son los tres secretos en los que
todas las cosas y los Budas son iguales.
Esta es la esencia original de todos los seres.
Por esta razón Buda enseña
el verdadero significado de las sílabas shuji
para lograr despertar de este largo sueño.

Para practicar San Mitsu primero debemos escoger el aspecto que queramos conseguir o potenciar en nosotros mismos, por ejemplo podemos querer sanar alguna enfermedad física o espiritual, nos pondremos en nuestra posición habitual de meditación y con los objetos que solamos utilizar, empezamos relajándonos y centrando la atención primeramente en una respiración abdominal. Realizaremos algún mudra adecuado para nuestro objetivo, en nuestro ejemplo de sanación podría ser el mudra de alguna representación del Buda de la medicina. Visualizamos a continuación una imagen que represente nuestro objetivo, continuando con nuestro ejemplo puede ser el Buda de la medicina, ayudándonos si es necesario de un mandala, debemos visualizar cada detalle y progresivamente identificarnos con esa imagen lo más posible, en nuestro ejemplo nosotros mismos seriamos el Buda de la medicina. Por último y sin dejar de lado la visualización, realizaremos una secuencia respiratoria específica para nuestro objetivo, o si no conocemos ninguna recitaremos un mantra adecuado como pueda ser el mantra del Buda de la medicina para nuestro ejemplo.

Interesante resulta el hecho de que el San Mitsu se desarrolló muchísimo antes de que nadie pensara siquiera en lo que ahora conocemos como física cuántica, control mental o método Silva, que vienen a decir que la mente influye sobre la materia y, creamos y atraemos a nuestra vida todo lo que pensamos y decimos, vamos San Mitsu, que si piensas, hablas y actúas como un Buda, te conviertes en un Buda.

sábado, 20 de febrero de 2010

Masaje Metamórfico

Un simple toque.
El masaje metamórfico consiste en un toque suave e intuitivo de los pies, las manos y la cabeza. En ellos se reflejan una expresión completa de quienes somos, nuestras memorias y nuestras posibilidades.

Un despertar poderoso
Acompañamos a la persona a despertar su sabiduría interna para liberar energía y memorias estancadas, y de esta forma, sanar el cuerpo, las emociones, la mente y el espíritu.

En un espacio de escucha, y de recepción total de la persona, se crea una conexión profunda que hace posible la liberación. Una vez que se produce un desbloqueo energético, se libera una nueva energía de vida donde nacerán nuevas posibilidades.Dependiendo de tu camino en la vida, encontrarás paz, serenidad, inocencia, amor o energía vital renovada, que el cuerpo utilizará para sanar una enfermedad, mejorar tus condiciones de vida, tus relaciones, tu autoestima, etc.

Existe la creencia en muchas escuelas de terapia y de curación, basándose en la premisa de que la vida consciente comienza con el nacimiento, de que nuestras características actuales se formaron durante la infancia. Sin embargo, desde el momento de la creación de una célula, ésta posee ya una conciencia elemental. Por lo que se puede decir que la vida comienza con la concepción, cuando se forma la primera célula.

Durante el período de gestación, los 9 meses entre la concepción y el nacimiento, se establecen nuestras estructuras físicas, mentales, emocionales y de comportamiento. Nuestra vida después del nacimiento, se esboza y está influenciada por este período de gestación, y es esta estructura de tiempo la que tiene que ser liberada. Existen diferentes factores que nos influyen a lo largo de este período de gestación: la manera de ser de nuestros padres, el entorno y la cultura del mundo en el que vivimos, el grado de evolución que el hombre ha alcanzado, junto con influencias cósmicas no materiales. Todo esto da forma a los esquemas de nuestras vidas, que se establecen primordialmente durante este período. Somos, en esencia, la conciencia desarrollada durante la gestación, como resultado de todas las influencias presentes en la concepción.

La Técnica Metamórfica se centra en estos 9 meses. El resultado de la metamorfosis es visible a través de un cambio en nuestro modo de ser. Nos hace ir de lo que somos, a lo que podemos ser. Hay que dejar que los viejos esquemas desaparezcan para obtener esa libertad y admitir que los síntomas son solamente una manifestación de una parte de la vida y no de su totalidad.

Cada uno de nosotros es como debe ser, dentro del nivel de conciencia que hayamos alcanzado y al mismo tiempo nuestra fuerza vital está trabajando para que sea posible el total desarrollo de nuestro potencial como seres humanos.

"La oruga es perfecta en su estado como oruga y alcanzará otro estadio de perfección cuando se convierta en mariposa".

¿Cómo nació esa técnica?
Robert St John, especialista en reflexología, fue la persona que descubrió el milagro que se producía en niños con discapacidad, cuando solo escuchaba sus pies en lugar de "tratarlos". Los impresionantes resultados, le llevaron 25 años más tarde, a proponer al mundo esta técnica. Halló el vínculo con memorias prenatales que marcan profundamente nuestra vida y constató como pueden ser liberadas gracias a esa técnica.

¿Quién puede beneficiarse?
Cualquier persona interesada en potenciar su vida para poder expresarse plenamente. Por sus características específicas de liberación de memorias prenatales, es una práctica ideal para mujeres embarazadas y bebés. Así mismo, es una técnica muy beneficiosa para ayudar a los niños a crecer felices.

Tanto por su suavidad como por sus características de liberación, también es excelente en personas que se enfrentan a una enfermedad, a la vejez, a discapacidades, o a un periodo de transición en su vida.

¿Cuál es la garantía en los resultados?
La técnica metamórfica no garantiza resultados, ya que los verdaderos resultados dependerán del camino de la persona, del ser que recibe el masaje y de lo que su guía interior permite liberar o sanar.
"Somos seres completos con un potencial y energía de vida ilimitados"

Kwan Yin

En muchos templos de Taiwan se encuentra la imagen de una diosa de semblante benevolente. La deidad es Kwan-yin, conocida en sánscrito como Avalokitesvara, y es uno de los bodhisatva (iluminado) más populares y más importantes. Su culto se extiende por toda China, Tíbet, y casi todos los países del Noreste y Sudeste Asiático.

Ella es la guardiana del mundo presente, siendo la transición entre el histórico buda Sakyamuni y Maitreya, el buda del futuro. Kwan-yin es la diosa de la misericordia en el budismo chino. Para los budistas tibetanos es el buda de la compasión.

En términos teológicos, la veneración de Avalokitesvara o Kwan-yin en China puede ser clasificada en tres categorías: exotérica, esotérica y significada. La tradición exotérica es la más arraigada y la representación de la figura serena de la diosa es la más común en los templos y altares familiares en Taiwan. Kwan-yin es presentada como una diosa normal con una corona que tiene como diadema un buda. Sus brazos sostienen objetos auspiciosos, tales como una flor de loto, una rama de sauce o un rosario.

La versión esotérica presenta a Kwan-yin con once cabezas y múltiples brazos que sostienen una amplia variedad de instrumentos usados para ayudar a los fieles a liberarse de todas las formas de males y dificultades. Esta versión suele ser conocida como el “Kwan-yin de mil brazos y mil ojos”. En las imágenes chinas generalmente se muestran sólo dieciseis brazos que sostienen objetos esotéricos tales como espadas, rosarios, flores, etc.

El origen de esta iconografía se basa en una leyenda donde se dice que Avalokitesvara prometió no descansar sino hasta liberar a todos los seres humanos del sufrimiento. Después de trabajar diligentemente en esta tarea por un largo tiempo, la deidad descubrió que el número de seres miserables que debía salvar era inmenso y muchos de ellos no apreciaban su esfuerzo y volvían a recaer en las mismas debilidades que causaban su sufrimiento. Su desesperación fue tal que su cabeza reventó en miles de pedazos. El buda Amitabha, al ver la situación, recogió las partes y las volvió a unir, convirtiéndose en un cuerpo con muchos brazos y muchas cabezas.

Así, Avalokitesvara puede trabajar con miles de almas al mismo tiempo, liberándolas de sus diferentes sufrimientos.

En la iconografía esotérica también se representa la deidad con un ojo en la palma de cada mano, representando su actitud siempre vigilante para librar de los males al ser humano.

Magnified Healing

Magnified Healing (Sanación Magnificada) es el nombre de un proceso de armonización energética, que tiene su origen en los Estados Unidos a través de sus canalizadoras/originadoras, Giséle King y Kathryn Anderson, ambas Maestras de Reiki. Ellas reciben esta información originalmente en el año 1983 pero ésta comienza a ser divulgada a partir de 1992 cuando comienzan a recibir la presencia de Kwan Yin.

Magnified Healing es sanación por medio del Amor Compasivo. A través de diversas técnicas que permiten activar la energía sanadora magnificada, se realiza la sanación de los cuerpos densos y más sutiles del hombre. Esta energía, se crea a partir de la mezcla de energía sutil de diferentes chakras y de la magnificación de la misma por la invocación de la Conciencia Uiversal. Esta corriente de luz se activa en las manos del terapeuta, y éste se convierte en canal de la misma. Magnified Healing es energía UNIVERSAL magnificada mil veces mediante una dispensa Divina otorgada en el momento de la iniciación. La Energía de Magnified Healing puede compararse a otros sistemas de sanación como el Reiki, ya que proceden de la misma fuente.

La técnica de Magnified Healing, comprende las siguientes fases:

1) Armonización del sistema nervioso.
2) Activación del calcio en la columna vertebral, exploración y sanación del cuerpo y equilibrio de chakras.
3) Sanación del karma.
4) Preparación para la Ascensión.

Con este método es posible también realizar Sanación a Distancia. El proceso de curación trasciende los límites del tiempo y el espacio.

Las técnicas utilizadas son simples y profundas.El objetivo final de esta técnica es la de alinearnos con la Energía Divina y restaurar nuestra salud en todos los niveles.Magnified Healing es una técnica accesible a cualquier persona que busque un método armonizador y va más allá de los ya conocidos porque no sólo contempla el plano físico (cuerpo físico y cuerpos sutiles) armonizando el plano mental y emocional, sino el aspecto espiritual (Karma y Ascensión). Magnified Healing, es complementaria a otras técnicas. Una persona que trabaje con Reiki, puede emplear Magnified Healing para acelerar e intensificar el proceso de armonización.Si bien Reiki y Magnified Healing presentan notables semejanzas (en ambos hay ceremonia de iniciación, atraen Energía Universal y la canalización es inmediata), cada sistema presenta sus peculiaridades.Sabemos que tanto Reiki como Magnified Healing influyen sobre el conjunto de la persona. Pero si tuviéramos que señalar alguna diferencia, indicaríamos que mientras Reiki afecta, en principio, de una manera más inmediata a los cuerpos densos (es decir, astral, etérico y físico), Magnified Healing parece influir más, también en principio, sobre los cuerpos más sutiles y el karma. Ahora bien, tanto una como otra tienen capacidad potencial para sanar integralmente a la persona, como herramientas de transformación que son.Al tratarse de dos técnicas semejantes y complementarias, será muy conveniente que nuestros tratamientos habituales de Reiki finalicen con una aplicación de Magnified Healing (cuya duración, además, es muy breve).

Así, el efecto de ambos sistemas estará potenciado y compensado. El Taller de Magnified Healing, es un taller de Maestría, o sea que, al realizar el mismo, el alumno se encontrará habilitado tanto para aplicar el método como tratamiento a sí mismo y/o a otras personas, como para transmitir la técnica, iniciando a sus propios alumnos. El taller, se lleva a cabo en una jornada, a partir de la cual se realizan 11 días consecutivos de práctica de la técnica aprendida. Transcurridos estos 11 días, el nuevo Maestro, puede comenzar con la realización de sus propios talleres.